logo Asociación de Canalistas Canales de Mallarauco

Qué hacemos

FUNCIONAMIENTO

  • Los accionistas que tienen derechos de aprovechamiento de aguas distribuidas por la Asociación, están agrupados en los distintos canales que la conforman; siendo cautelados sus intereses por un director que los representa según el canal del cual extraen sus aguas, efectuándose reuniones de directorio mensuales. De esta manera, se asegura la participación de los asociados en la mantención del respectivo canal, como también en las decisiones de inversión que se requieren en cada caso.
  • Para la toma de decisiones respecto de las inversiones y la cuenta de los trabajos efectuados, se lleva a cabo una junta anual, donde la Asamblea se impone de las actividades desarrolladas y vota los proyectos que propone la administración. De igual forma, la Administración publica una Memoria Anual donde se da cuenta de las inversiones efectuadas y los trabajos realizados.
  • Todas las inversiones y gastos necesarios para el buen funcionamiento de los canales, se financian a prorrata de acciones, según lo dispuesto en el artículo 212 del Código de Aguas. Con el mismo criterio proporcional, se votan las decisiones que requieren aprobación de los asociados, como la elección anual de directores y los proyectos a ejecutarse en cada periodo.

MEDICIÓN DE CAUDALES

  • La Asociación acaba de completar el proyecto de medición de caudales con telemetría en la bocatoma de cada uno de sus canales, tarea que ha requerido un gran esfuerzo y que comenzó el 9 de marzo de 2019 con la inauguración de los marcos de los canales Norte y Sur en Las Naves, como también del canal Italianos en Santa Clara. Los demás canales debieron postergarse hasta la corta de invierno de 2024 por falta de presupuesto y por dificultades administrativas planteadas en sus respectivos proyectos.
  • Si bien existen registros de caudales en la bocatoma del canal Tronco desde el año 1988, no fue hasta enero del año 2017, cuando comenzó a operar la medición telemétrica, lo que permitió cumplir a tiempo con el Reglamento de Mediciones Extractivas emitido por la DGA el año 2022.
  • Desde enero de 2025 se cuenta con control automático de caudales en la bocatoma del canal Tronco, como también en la de cada uno de los canales que tiene acciones de río, de los cuales se excluye el canal Retamo por portear sólo recuperaciones de derrames.

PROYECTOS E INICIATIVAS EN CURSO O FUTUROS

Habiendo finalizado la implementación de medición con telemetría en todos los canales, se orientarán los trabajos futuros a la optimización en la gestión de caudales, de manera de que, a partir de la distribución alícuota, se redistribuya el agua que, por efecto de existir diferentes tipos de cultivos con diferentes regímenes de riego, pueda ser mejor aprovechada por los regantes que lo requieran, cuando sus vecinos la dispongan.

© 2025 Todos los derechos reservados.  Canal Mallarauco